loading...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Los científicos búlgaros Inventa Robot Revolucionario para la fertilización in vitro, para la investigación del cáncer

08/11/2010

Bulgaria: Bulgarian Scientists Invent Revolutionary Robot for In Vitro Fertilization, Cancer Research

Un equipo de 34 científicos búlgaros, han inventado un "impecable" nanorobot, que se espera revoluciones la fertilización in vitro, y otros procedimientos médicos.

El nanorobot, se llama "Hydromina", creado por los científicos en el Instituto de Mecánica de la Academia Búlgara de Ciencias, se ha diseñado para eliminar prácticamente, el factor humano y los errores humanos, en los procedimientos  in vitro, de fertilización.

Se prevé la inserción totalmente automática, y precisa de los espermatozoides en el óvulo, sin correr el riesgo de hacer estallar su membrana.

Lo delgado de la pipeta, única del mega nanorobot, permitirá a los científicos,y médicos poder  inyectar las células, con 1/30000th  de tamaño de un milímetro.

La invención, permitirá a los médicos llevar a cabo 10.000 porcediemintos de inseminaciónes artificiales por día, mientras que sólo hasta 80 intentos por día, son posibles en la actualidad, según un informe de la televisión nacional búlgara sobre la invención.

El robot, también podría ser utilizado para fines médicos, y de investigación médica tales como la inyección de las células cancerosas en la investigación del cáncer.

Le tomó a los científicos, de la BAS,  4 años de trabajo de investigación, para  inventar el robot Hydromina, en un proyecto financiado por la UE, y Alemania con un total de 473 000 EUR, hasta la fecha. El Estado búlgaro no ha patrocinado el proyecto.

La invención, con  único diseño, creado a la fecha, ha sido probado en un laboratorio situado en el sótano de l>Instituto BAS,  de  Mecánica.

"Nosotros, los científicos de BAS, no estamos  haciendo otra cosa, que competir con los científicos de todo el mundo, y nuestra invención es un producto competitivo, de los cuales todos los Bulgaros, pueden estar orgullosos. No hay otro robot, de este tipo, que haya sido creado, no es casual que este proyecto, ha sido financiado por la UE, dice Kostadin Kostadinov, uno de los mas altos investigadores, en el Instituto de Mecánica.

"La ventaja de esta invención, es que una cantidad variable de una determinada sustancia, puede ser inyectada en cada célula.

Esta técnica,es de gran interés para personas que trabajan con la investigación del cáncer", explicó Asen Shulev, profesor asistente en el BAS Instituto de Mecánica.

El Nanorobot Hydromina,  entrará en producción en masa, pero el proceso, se espera que tome algún tiempo. El precio de la producción de uno de estos nanorobots se prevé que ascenderá a 30.000 Euros.

Fuente:

http://www.novinite.com/view_news.php?id=121897

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario