Bitcoin
 es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para 
intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras 
monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.
Su
 mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda 
descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un 
emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es 
producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando 
gran cantidad de recursos a la minería.
Si ya sabes qué es bitcoin y lo que tú buscas es directamente comprar bitcoins, aquí tienes una entrada de la web que lo explica. Vamos allá con la guía.
Veamos algunas características de introducción a Bitcoin:
- No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
- Puedes comprar bitcoins con euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
- No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
- Es descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
- Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
- Las transacciones son irreversibles.
- No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
- El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.
Te mostraré como en cierto modo, Bitcoin se asemeja al dinero en efectivo
 que todos conocemos. Además de presentar muchas de las características 
de este conocido medio físico, al utilizarlo siempre mantenemos el 
control de nuestros fondos. Adicionalmente, también disponemos de muchas
 de las ventajas que el medio digital nos ofrece: es inmediato, puede mandarse a cualquier parte del mundo, etc.
Las monedas virtuales abaratan los costes al eliminar los intermediarios por completo.
A
 día de hoy es aún muy común que el envío de dinero a cualquier parte 
del mundo conlleve importantes tasas o comisiones debido a la gran 
cantidad de intermediarios que hay en el proceso. Ello incluye: 
Comisiones por transferencia bancaria, comisiones por aceptar o usar 
tarjetas de crédito o débito, comisiones por usar servicios de “envío de
 dinero” o comisiones por usar servicios de “pago online”.
En
 Bitcoin no hay intermediarios y el dinero pasa directamente de persona a
 persona: de comprador a vendedor o de particular a particular. Esto 
reduce el precio de enviar dinero sustancialmente y permite también 
vender productos y servicios a un precio más justo.
Bitcoin es justo.
En
 muchos sistemas tradicionales nos encontramos que enviar dinero es 
mucho más fácil que recibirlo. Esto dificulta la creación de nuevos 
negocios y tiendas online. Sin embargo, con Bitcoin, ambas opciones son 
igual de sencillas y cualquiera puede enviar y recibir dinero sin ningún
 tipo de restricción. Además, si eres dueño de un negocio, tanto digital
 como físico, no cuesta nada empezar a aceptar bitcoins.
Bitcoin es democrático: la economía de las personas.
Cuando
 decimos que Bitcoin está descentralizado y que no hay ninguna 
institución, empresa, Estado, organismo o asociación detrás de ello que 
lo controle, es literalmente así. No es una metáfora, sino que realmente
 el sistema informático de la actualidad permite la creación de esta 
moneda digital segura y fiable que favorece el libre intercambio 
económico entre personas de todo el mundo.
Tus bitcoins son sólo tuyos.
El
 sistema descentralizado que hay detrás de los bitcoins hace imposible 
que cualquier otra persona que no disponga de tus credenciales pueda 
acceder a tu dinero. Tus bitcoins son tuyos y no pueden ser congelados o
 secuestrados, no se puede cerrar ninguna cuenta y sólo tú tienes 
acceso. Este aspecto es para muchas personas quizá el más importante: 
sentirse realmente dueños de su dinero y poder estar seguros de ello.
Las monedas virtuales son un mercado que nunca para.
La cotización de los Bitcoins es algo que nunca se detiene, muestra de ello es que su mercado se negocia 24 horas al día, 365 días al año. Al tener esta característica, hay muchísima comunidad detrás, como por ejemplo este Foro de Bitcoin donde hay la mayor comunidad española de Traders, tanto de Bitcoin como de otras criptomonedas.
Bitcoin ofrece seguridad al comprador y al vendedor.
Históricamente
 todos los medios de pago u objetos con valor han tenido problemas de 
seguridad. Los problemas informáticos han causado el robo de miles de 
números de tarjetas de crédito, dejando desprotegidos a compradores que 
han podido sufrir importantes pérdidas. Cuando realizamos compras con 
Bitcoin no tenemos que revelar información sensible como por ejemplo 
números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias y por lo tanto no 
existe riesgo alguno de que esta información le sea sustraída al 
vendedor online.
Bitcoin 
también es preferible a otros sistemas de cobro online, sobretodo para 
el vendedor. En Bitcoin las comisiones por transacciones son muy bajas y
 no existe riesgo alguno de que compradores fraudulentos y estafadores 
que reviertan el pago, quedándose tanto con el producto como con el 
dinero.
Finalmente, las 
características de esta moneda virtual permiten a las páginas establecer
 un servicio de fideicomiso (escrow), asegurando que el vendedor sólo 
reciba el dinero si el producto ha llegado satisfactoriamente a su 
destino. Esto es usado frecuentemente en páginas de subastas y venta de 
productos de segunda mano.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario